SCIYP Comunicado 334
• El alcalde Isaac Montoya deja Huellas de la Transformación en el parque de Lomas de Occipaco y los alrededores de la colonia.
• También se renovó y se dio mantenimiento al Parque de las Torres de San Juan Totoltepec, así como de algunas de las vialidades de esta comunidad.
Naucalpan de Juárez, Méx., 06 de octubre de 2025.- El Gobierno Municipal, encabezado por el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez en las colonias Lomas de Occipaco y San Juan Totoltepec, entregó Huellas de la Transformación como el mejoramiento de parques y vialidades en los alrededores de las comunidades, muestra del compromiso de brindar mayor seguridad, iluminación y funcionalidad en estos espacios.
El alcalde, destacó que al visitar una comunidad se busca escuchar a la gente, atender las peticiones, pero también llegar con algo palpable como el mejoramiento urbano que se realizó en el Parque de Lomas de Occipaco.
Ante las y los vecinos de ambas comunidades, así como de autoridades auxiliares y servidores públicos, enfatizó que, a diferencia de la administración pasada, el Plan de Obra supera en un solo año, lo que se hizo en el trienio anterior con la aplicación de alrededor de mil millones de pesos en el mejoramiento de calles, avenidas y el mejoramiento en general de las colonias.
Parque de Lomas de Occipaco
Como parte del programa Huellas de la Transformación, con el operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo, la dirección de Servicios Públicos llevó a cabo trabajos de mantenimiento de áreas verdes, reparación y colocación de alumbrado público con la instalación de 70 luminarias. Además de pintar guarniciones, muros y canchas del parque de Santiago Occipaco y balizamiento en vialidades principales, chaponeo, arañado, desorille y barrido manual.
También se repararon los juegos infantiles para la seguridad de los usuarios y se aplicaron 52 toneladas de mezcla asfáltica en labores de bacheo.
Parque de las Torres de San Juan Totoltepec
Otra Huella de la Transformación se entregó, con la renovación y mantenimiento del Parque de las Torres de San Juan Totoltepec, así como de algunas de las vialidades de esta colonia. Los juegos para niñas y niños, así como las áreas verdes del parque y las canchas de fútbol y básquetbol lucen renovadas, con pintura y murales que representan a este pueblo característico de Naucalpan. Se mejoró la movilidad, se garantizó el correcto funcionamiento de espacios públicos y se fortaleció la convivencia comunitaria en beneficio de 11 mil habitantes de la zona.
El titular de Servicios Públicos detalló que, con la colaboración de 80 trabajadores en este lugar se colocaron 70 luminarias, postes, podas, balizamiento y bacheo con 80 toneladas de asfalto en las zonas que lo requerían, entre otros trabajos.
De igual forma, el muralista Canek Leyva con su discurso gráfico reflejó en la cancha de básquetbol y fútbol siluetas de los deportistas del barrio que acuden a realizar actividad física en este lugar.
En su oportunidad, el Director del Organismo de Agua Municipal OAPAS, informó que sumaron esfuerzos en esta Huella de la Transformación y se han realizado trabajos de desazolve, atención de fugas, en socavones, trabajos preventivos en bocas de tormenta, coladeras, pozos de visita para atender todo el pueblo San Juan Totepec, como las labores realizadas en la avenida de los Arcos Reforma y las calles principales como Barranca chica, Barranca grande y las calles aledañas.
Por último, el delegado de San Juan Totoltepec, Miguel Ángel Baltazar, agradeció y reconoció el trabajo del gobierno del alcalde Isaac Montoya por la visión y el trabajo coordinado de la administración en conjunto con las autoridades auxiliares que han visto los avances y cambios tangibles en la colonia, que empieza a vivir un cambio en las calles, espacios públicos y sobretodo, reflejado en la tranquilidad de las familias con una mejor iluminación y mayor vigilancia de las patrullas.
Acciones realizadas:
• Mantenimiento de áreas verdes.
• Poda de 10 árboles, despunte de 2, reducción de copa, clareo y deshierbe.
• Derribo de 1 árbol en riesgo.
• Barrido manual, chaponeo, arañado, desorille y balizamientos.
• Alumbrado Público: 30 luminarias, 60 luminarias de 100 watts, 5 m de cable, 2 reflectores 150 watts y 11 postes instalados.
• Pintura de guarniciones en el entorno del parque.
• Aplicación de 80 toneladas de mezcla asfáltica.
• Totales atendidos: 4,080 metros lineales y 5,821 metros cuadrados.