El Órgano Interno de Control (OIC) del Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez es la instancia encargada de supervisar, vigilar y evaluar el correcto uso de los recursos públicos, así como el cumplimiento de las normas, procedimientos y principios que rigen la administración municipal.
El OIC tiene como función principal prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción, así como promover la rendición de cuentas y la legalidad en el ejercicio público. Entre sus atribuciones destacan:
Vigilar y promover el cumplimiento de la legalidad, la eficiencia y la honradez en el ejercicio del servicio público dentro del Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez, mediante acciones de prevención, control, evaluación y sanción que fortalezcan la confianza ciudadana y garanticen el uso responsable de los recursos públicos.
Ser un órgano autónomo y confiable, reconocido por su integridad, profesionalismo y efectividad en la supervisión del actuar público, que contribuya a consolidar un gobierno municipal transparente, ético y orientado al bienestar de la sociedad naucalpense.
Acciones, Responsabilidades y Coordinación Institucional
En el Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez, el combate a la corrupción es una política pública prioritaria y transversal. El Órgano Interno de Control (OIC) es la instancia encargada de supervisar la integridad administrativa y garantizar que los recursos públicos sean ejercidos con legalidad, eficiencia, transparencia y honradez.
El Municipio de Naucalpan de Juárez forma parte activa del Sistema Municipal Anticorrupción, mecanismo local alineado al Sistema Nacional Anticorrupción, que tiene por objetivo establecer políticas públicas integrales para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción.
Es el órgano rector del sistema en el ámbito municipal, y está integrado por representantes de instituciones clave, entre ellas:
El Comité Coordinador del Sistema Municipal Anticorrupción de Naucalpan de Juárez:
Desde el Órgano Interno de Control reafirmamos nuestro compromiso con un municipio íntegro, eficiente y libre de corrupción, trabajando en coordinación con las instancias del Sistema Municipal Anticorrupción, servidores públicos responsables y una ciudadanía informada y participativa.
La corrupción no se combate en silencio.
Se combate con firmeza, legalidad y colaboración ciudadana.